EL PERONISTA RIOPLATENSE NO ES TRIPLE A / Acerca del anagrama y nuestro gentilicio
El anagrama es un arte verbal. El mismo busca en
la reordenación de una palabra o de una frase obtener otro sentido, al estilo
de una revelación en el nuevo orden de sus letras. A partir del gentilicio
RIOPLATENSE, el Teatrito Rioplatense de Entidades (Tre) encontró el anagrama EL
PERONISTA. Desde aquí, Vicente Mario di Maggio escribió un ensayo llamado EL
PERONISTA RIOPLATENSE NO ES TRIPLE A. Hay aclarar que ‘NO ES TRIPLE A’ es otro
anagrama para RIOPLATENSE –o para el caso– de EL PERONISTA.
Domingo Faustino Sarmiento, padre de la
educación nacional, con su amor por los habitantes de su tierra, encontró en
ARGENTINO el anagrama de ‘IGNORANTE’. Un opositor de Sarmiento, que el
sanjuanino los tenía en cantidad, puso en duda la credibilidad y virilidad de SARMIENTO
aportando a su vez de este apellido el anagrama MENTIROSA.
EL PERONISTA RIOPLATENSE NO ES TRIPLE A es una
realización de Ediciones Urania para el Teatrito Rioplatense de Entidades. Con
anagramas realizados por el anagramatista oficial del Tre, Iván R. Ouler, con
textos de VMdM, y diseño gráfico de Gustavo Ibarra y Ral Veroni. La edición,
limitada, consta además de un Mapa Anagramático de América del Sur en forma de
desplegable. Cerrado, el ejemplar mide 16 x 24 cms, y contiene 16 pags.
Abierto, el mapa desplegable mide 31,5 x 48 cms. Para la edición se utilizaron
tipos Andada y Telder de Huerta Tipográfica y Diplomata de Eduardo Rodríguez
Tunni.
La edición contó con el auspicio del Archivo
Juan Carlos Romero y de los Talleres de Latingráfica.
EL PERONISTA RIOPLATENSE NO ES TRIPLE A puede
adquirirse al precio promocional de $ 150 en Galería Mar Dulce, Uriarte 1490 en
el horario gregoriano de martes a sábado 15 a 20hs.
Los interesados también pueden obtenerlo en: http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-653920585-el-peronista-rioplatense-no-es-triple-a-_JM
En 1943, Raoul Veroni, italiano, artista grabador, de treinta años de edad, costeó por su cuenta la publicación de Tres Recuerdos del Cielo de Rafael Alberti, una edición de bibliófilo de 24 ejemplares. El libro...(más)
Agenda de actividades
Del 9 de agosto al 15 de diciembre de 2012: Exposición “EL LIBRO COMO ARTE, Raoul Veroni y las ediciones de bibliófilo” en el Museo del libro y de la lengua, Av. Las Heras 2555, inaugura jueves 9 de agosto de 2012 a las 19hs.
...
Del 2 al 6 de noviembre: Ediciones Urania estará presente en la VII Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires como parte del stand de Galería Mar Dulce. De 14 a 20 en Montevideo 950
...
Viernes 9 de septiembre a las 19: Presentación de los libros del Teatrito rioplatense de entidades en Galería Mar Dulce, con Ninon Foiret en bandoneón.
...
Del 5 al 21 de agosto: Ediciones Urania estará presente en la Feria de Libros de Fotos de Autor con dos títulos de la serie del Teatrito rioplatense de entidades: Gauchesca entre el Miedo y el Dolor y El Tamaño del Absurdo. En Espacio Ecléctico, Humberto Primo 730, Buenos Aires.
...
Del 19 al 23 de mayo de 2011, Ediciones Urania estará presente en arteBA con algunos de sus títulos en el stand de Purr. En la Rural, Pabellones Azul y Verde. Avenida Sarmiento 2704, Buenos Aires.
No hay comentarios:
Publicar un comentario